Termofusión de Tuberías HDPE: Tecnología para uniones seguras y duraderas
Inicio 9 Uncategorized 9 Termofusión de Tuberías HDPE: Tecnología para uniones seguras y duraderas
Termofusión de Tuberías HDPE

La termofusión es la técnica de fusión térmica empleada para unir tuberías y accesorios de HDPE (polietileno de alta densidad). Produce soldaduras homogéneas que garantizan estanqueidad y resistencia mecánica comparables a las del material base, siendo preferida en múltiples sectores por su confiabilidad y eficiencia.

Introducción

El uso de tuberías HDPE ha crecido por su resistencia química, flexibilidad y larga vida útil. La termofusión —también llamada soldadura por fusión— es el proceso estándar para unir estas tuberías, evitando sellos mecánicos y minimizando puntos de fuga potenciales.

Ventajas de la termofusión

  • Estanqueidad total: unión sin juntas que puedan filtrarse.
  • Integridad estructural: la junta tiene resistencia similar al material base.
  • Aplicable a distintos diámetros: desde pequeñas redes domiciliarias hasta líneas industriales de gran diámetro.
  • Rapidez y limpieza: proceso sin adhesivos ni solventes.
  • Menor mantenimiento: reduce fallas y costos operativos a largo plazo.

Proceso de termofusión

El proceso consta de pasos controlados para asegurar una unión correcta:

  1. Preparación: corte a escuadra, limpieza y verificación de la calidad del tubo y accesorios.
  2. Alineación: uso de equipos de alineación (bancos y mordazas) para garantizar concentridad.
  3. Calentamiento: contacto con placa calefactora a la temperatura especificada según la norma y diámetro.
  4. Fusión: aplicación de presión para unir los extremos fundidos y mantenerlos hasta el enfriamiento.
  5. Enfriamiento: espera controlada para asegurar la solidificación correcta de la junta.

Equipos y control de calidad

Los equipos principales incluyen máquinas de termofusión portátil para diámetros pequeños y equipos hidráulicos/bancos de mayor capacidad para diámetros grandes. El control de calidad incluye verificaciones visuales, ensayos destructivos y no destructivos según la criticidad de la línea.

ParámetroRango típico / Recomendación
Temperatura de placa210–240 °C (según PE y especificación del fabricante)
Presión de fusiónSeguir parámetros del procedimiento operativo
Tiempo de enfriamientoFunción de diámetro y temperatura ambiente; respetar tabla de procedimiento

Aplicaciones

La termofusión es la técnica preferida en:

    • Redes de agua potable y alcantarillado.
    • Sistemas de riego agrícola y tecnificado.